Ir al contenido principal

MEDITACION, ATENCION PLENA Y DEPORTE

Atención Plena, Mindfullness y deportistas




Cada vez hay más estudios donde se demuestra que el éxito en el deporte está directamente relacionado con una adecuada salud mental y una visión optimista de la vida. Los deportistas que tienen esas características son capaces de gestionar mejor el estrés y obtienen mejores resultados.

Hoy en día deportistas de élite y grupos deportivos están incorporando las técnicas del Yoga, Mindfulness, Atención Plena en sus vidas o equipo de trabajo por los beneficios que les aporta. Pero, 

¿qué aporta realmente la atención plena a los deportistas?

Eckhart Tolle en el “Poder del Ahora”, describe i miras a tu alrededor, y sin añadir ninguna interpretación, estando presente en lo que ocurre, sentís tranquilidad, concentración.  Así podemos vivenciar lo que es estar en cualquier lugar sin añadir nada a ese momento: los sonidos, las vistas, la gente, la luz…dejar que sea como es…permitir que el momento sea.

Por otro lado, Mindfulness, también conocido como conciencia plena o atención plena, es la actitud de prestar atención a los acontecimientos de la vida de forma especial ¿Y qué tiene de especial? precisamente que la atención está en el momento presente con aceptación e interés en lo que está sucediendo. 
Jon Kabat-Zinn, uno de los más reconocidos expertos en mindfulness, define el objetivo de su profesión como “prestar atención de forma particular, con intención, al momento presente y sin juzgar”.

El Mindfulness es un conjunto de técnicas que consiste en un entrenamiento mental que proporciona rápidamente efectos beneficiosos. Desarrollar conciencia plena, prestar atención al momento presente, nos lleva a reducir el estrés, evita la dispersión mental, entrenando a la mente a no dejarse llevar por las emociones ni las circunstancias internas o externas, lo cual implica estar focalizado al máximo, concentrando toda la energía y recursos en el momento presente y en los objetivos marcados.

Con la atención plena llega la paz; no te sentís atraído por los pensamientos.  Dejamos de identificarnos con ellos y logramos resultados increíbles.  Logramos hacer consciente nuestra vida aquí y ahora.  En el momento presente, en el único momento que tenemos para vivir!  No se puede abandonar el ahora, esta con vos vayas donde vayas.  Aprendemos a convertir el momento presente en nuestro mejor aliado!   Para poder resolver algo primero hay que estar aquí y luego llega lo que necesites.

En la película el guerrero pacifico, el entrenador “espiritual” constantemente le enseña a aplicar la teoría del aquí y ahora, a disfrutar el camino.




Algunos ejemplos de deportistas que incluyen la meditación y el yoga en sus entrenamientos:

– Pau Gasol. Jugador de baloncesto, declara “Leo sobre zen y diferentes filosofías sobre lo que es realmente importante para ti y para mantenerlo todo en perspectiva. Son lecturas que mencionan la meditación, la auto conciencia, el vivir el presente y con la mente en calma. Todo me ha ayudado a sobrellevar las circunstancias”, ha manifestado el mejor jugador español de baloncesto de todos los tiempos. Gasol aprendió a meditar junto a todos sus compañeros de Los Angeles Lakers cuando les entrenaba Phil Jackson

– Phil Jackson.
 es un ex entrenador y ex jugador de la (NBA), conocido como el “Maestro Zen”. Phil Jackson consiguió dos campeonatos de la NBA y tiene el récord absoluto como entrenador con 11 títulos. Utilizaba la meditación con sus jugadores.

– Selección de Futbol de Alemania. El profesor de yoga Patrich Broome fue contratado hace siete años por el anterior seleccionador, Jürgen Klinsmann. Supuso una revolución en la federación alemana de fútbol: muchas innovaciones fueron apoyadas por quien era su segundo, Löw, y continuadas por el actual seleccionador.

– Novak Djokovic. Campeón del mundo de tenis. Practica yoga y meditación diariamente.

– Barry Zito. Beisbol. El pitcher zurdo no solo practica la meditación sino que la promueve públicamente: en mayo de 2013 participó con el director de cine David Lynch y con el actor Russell Brand en una meditación colectiva en un instituto de San Francisco. Esta meditación forma parte del programa municipal “Tiempo de Calma” cuyo objetivo es enseñar a los estudiantes a superar el estrés mediante técnicas de meditación trascendental.

– Lebron James. Uno de los mejores jugadores de baloncesto del mundo ha transformado su juego en los dos últimos años. Los comentaristas deportivos afirman que parece más calmado y eficaz, controlando todas las situaciones del juego. El jugador de los Miami Heat practica yoga diariamente y recurre a técnicas de respiración y concentración mental incluso durante el tiempo muerto de los partidos de la NBA.

– Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, practicaba la meditación.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino del Héroe Salir del mundo ordinario - Espíritu emprendedor (parte 2/2)

continuación ... Bioneuroemoción® para dar batalla desde el mundo interno La Bioneuroemoción® es un método holístico y humanista que nos acompaña al autoconocimiento y a la autoindagación. Nos enseña a ser responsables de todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo. Con la Bioneuroemoción® comprendemos que cada experiencia esta puesta ahí delante para aprender de ella. Y sobre   todo aquello que se nos presenta como limitaciones y bloqueos.   Eso que rechazamos, eso que no queremos por nada, lo que nos enoja, lo que negamos, son los mejores tesoros! Aquí estamos en presencia de nuestra sombra y cuanto más la rechazamos, mas se nos va a presentar en la vida; en forma de relaciones interpersonales, en forma de limitaciones y desarrollo laboral y empresario, y también como enfermedades.   Nuestros juicios nos posicionan en una polaridad.   Pensamos que hay cosas malas y cosas buenas (que no decimos que haya cosas que te gusten y otras no, cada uno está en su derech...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...

Consultas Bioneuroemoción. en que nos puede ayudar la BNE?

Consultas Bioneuroemoción Las emociones que no hemos gestionado afectan directamente a nuestro cuerpo, por ejemplo una madre durante su embarazo que ha vivido experiencias traumáticas dejan huella en su bebe, que luego, en su edad cronológica puede recaer en conductas como búsquedas, deseos exagerados en distintas situaciones.   La Bioneuroemocion nos ayuda a identificar estos procesos y  cerrar heridas.  Un niño siente y piensa como su mamá, vive en el mundo de su mamá.  Por eso estudiamos ese entorno de cómo lo percibió la madre en la época de su embarazo hasta los 3 años del niño (Proyecto Sentido )  Y nosotros vamos por la vida con esta información sin ser conscientes de ello.  Salud física y salud emocional : Encontramos donde están las razones de las enfermedades como: alergias, diabetes, cáncer, y muchas más.  Una vez identificado el problema, se desaprende la conexión neurológica y el inconsciente recibe la nueva información, d...