Ir al contenido principal

El camino del Héroe Salir del mundo ordinario - Espíritu emprendedor (parte 2/2)


continuación...

Bioneuroemoción® para dar batalla desde el mundo interno
La Bioneuroemoción® es un método holístico y humanista que nos acompaña al autoconocimiento y a la autoindagación. Nos enseña a ser responsables de todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo. Con la Bioneuroemoción® comprendemos que cada experiencia esta puesta ahí delante para aprender de ella. Y sobre  todo aquello que se nos presenta como limitaciones y bloqueos.  Eso que rechazamos, eso que no queremos por nada, lo que nos enoja, lo que negamos, son los mejores tesoros! Aquí estamos en presencia de nuestra sombra y cuanto más la rechazamos, mas se nos va a presentar en la vida; en forma de relaciones interpersonales, en forma de limitaciones y desarrollo laboral y empresario, y también como enfermedades.  Nuestros juicios nos posicionan en una polaridad.  Pensamos que hay cosas malas y cosas buenas (que no decimos que haya cosas que te gusten y otras no, cada uno está en su derecho de decidir eso) Lo que decimos, es que mientras mas lo rechaces, mas lo reforzaras!  Tenemos que amigarnos con nuestra sombra, porque ella es parte de Uno mismo!  En la sombra esta nuestra parte aguerrida, por ejemplo, la agresividad que las mujeres reprimimos. Recurrir a nuestra parte agresiva, usándola en su justa medida, podemos “llevar a la acción” muchas ideas creativas! O disponerla para convenir precios con proveedores, o poner límites ante situaciones…etc.
Los más preciados talentos también están en la sombra porque les tenemos miedo! Tenemos mucho más miedo al éxito que al fracaso!  Nuestra mente inconsciente es capaz de crear numerosas situaciones bloqueantes para no dar ese salto a lo desconocido, porque lo que no conocemos es a lo que más tememos.  Aunque suene irracional muchas veces una situación de pérdida o fracaso es mas “cómoda” porque pertenece al nuestro universo conocido, donde ya hemos transitado.

Responder a la llamada
Muchas veces los cambios se convierten en oportunidades, y que hay que saber “leer”: cambios tecnológicos, cambios en la cadena de valor, obsolescencia, vulnerabilidad, desregulaciones, etc., cambios en la forma de vida, de aprender, de trabajar, etc., arrogancia de empresas, pérdida de visión global, falta de reflejos, etc.  Cuando estamos en medio del “llamado al cambio” tenemos que tomar decisiones, que muchas veces no queremos asumir por miedo a lo desconocido.  La Bioneuroemoción® aporta la posibilidad de aprender a desaprender la “cadena de pensamientos” que llevan a las personas a bloquearse ante el miedo.  Comenzamos a comprender el para que nos aferramos a una idea y tratamos de vivir en torno a ella, aunque nos deje “fuera de juego”.  Las creencias familiares de estancamiento, de pensar en un tope, de que las mujeres a la casa y los hombres al trabajo, en fin.  Aunque hayamos sorteado la primera capa de creencias, estas llevan tantas generaciones que debemos profundizar en cada caso particular para comprender las creencias familiares.  Toda creencia limitante tiene por detrás una  intención positiva por la cual fue creada, tuvo su motivación y siempre sirvió para sobrevivir a alguna situación traumática.  Por ejemplo: si tengo que tener mi alacena siempre bien aprovisionada, aunque no sea tan urgente, si veo que falta me pongo mal; esta puede ser una reparación inconsciente a que algún ancestro en la guerra que padeció hambre.  Esto actúa como una programación inconsciente, “tenemos que aprovisionarnos por temor a pasar hambre”.  Este es un pequeño ejemplo de lo que podemos descubrir y desvelar con la Bioneuroemoción®.  Lo que hacemos en encontrar estas limitaciones y comprender como se unen a lo que vivimos hoy mediante repeticiones o polarizaciones, y por medio de las técnicas llegamos a cambiar la percepción, y liberarnos para tomar decisiones en libertad, sin bloqueos inconscientes.  Es un ejercicio de la autoindagación, de autoconocimiento y de aceptación.  Que nos lleva cambiar el sentido de la vida, a vivir en armonía, en paz interior y libre de sufrimiento.  Una vida plena y conciente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consultas Bioneuroemoción. en que nos puede ayudar la BNE?

Consultas Bioneuroemoción Las emociones que no hemos gestionado afectan directamente a nuestro cuerpo, por ejemplo una madre durante su embarazo que ha vivido experiencias traumáticas dejan huella en su bebe, que luego, en su edad cronológica puede recaer en conductas como búsquedas, deseos exagerados en distintas situaciones.   La Bioneuroemocion nos ayuda a identificar estos procesos y  cerrar heridas.  Un niño siente y piensa como su mamá, vive en el mundo de su mamá.  Por eso estudiamos ese entorno de cómo lo percibió la madre en la época de su embarazo hasta los 3 años del niño (Proyecto Sentido )  Y nosotros vamos por la vida con esta información sin ser conscientes de ello.  Salud física y salud emocional : Encontramos donde están las razones de las enfermedades como: alergias, diabetes, cáncer, y muchas más.  Una vez identificado el problema, se desaprende la conexión neurológica y el inconsciente recibe la nueva información, d...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...