Ir al contenido principal

EMPRENDEDORES: EL MIEDO, NUESTRO MEJOR ALIADO parte 2


"Si  andas preocupado por problemas financieros, amorosos o de relaciones familiares, busca en tu interior la respuesta para calmarte. Tu eres el reflejo de lo que piensas diariamente"    Aristoteles

Es muy cómodo culpara a los demás!
Reecuadrate, esos pensamientos de critica y culpa se reflejan en tu vida


 Vamos a hacer un ejercicio de autoindagacion profunda y sincera
-          Que estas postergando? Qué esperas que suceda?
-          Que queres terminar o comenzar?  A que le tienes miedo?
-          Que dialogo interno mantienes para no empezar o terminar?
-          Que excusas o justificaciones empleas para no “morir” y así renacer a algo nuevo?





El miedo al cambio, es el miedo que enfrentan los emprendedores, porque muchas decisiones están relacionadas con cambiar, con dar un salto, con el riesgo…
Enfrentarte a tus fantasmas!

Que nos muestran las personas a nuestro alrededor?  Que nos dicen? Se alejan, critican…
Y lo que tenemos que advertir es que cada cual habla de si mismo, son las proyecciones en los demás.  Porque si nos movemos de un sitio establecido en un clan familiar…inconscientemente obligamos al resto a moverse de su lugar! Y eso el ego tiene una enorme resistencia!!


Sepamos que:
La vida no te da el camino, el camino aparece cuando tomas la decisión, nosotros queremos que nos aseguren un sitio por donde ir, que ese es el camino del éxito, por eso tenemos miedo, porque no es así.

Tu vida es como un camino que entra en una rotonda, con infinitos caminos posibles por donde  ir, la vida te dice: hasta que no tomes una decisión acorde con vos misma, no se va a iluminar ninguno de esos caminos posibles


Y si no te atreves a hacerlo, podrás preguntar a mucha gente que te quiere, tu pareja, tu familia, amigos y entonces hagas lo que dicen los demás, entonces quizá no tomes el verdadero camino, el que es tu esencia. Entonces la vida que es tan amorosa te dará otra oportunidad, te  pondrá nuevamente en la rotonda para que puedas al fin tomar la decisión que es parte de vos, de lo que realmente tienes que aprender

Y muchas veces es aparecen  dificultades, que nos duelen, pero al final son nuestros mejores aprendizajes, la vida a veces nos despoja con tanto amor que nos permite crecer hacia donde realmente necesitamos crecer

Debemos desapegarnos de los resultados, sabiendo que la vida nos va a mostrar el camino, y liberarnos de las expectativas…
Confiar que la vida tiene lo mejor para cada uno de nosotros.  Con esa confianza la fuerza de la vida te acompaña



“no podríamos vivir en este mundo sin problemas, porque los problemas son los grandes catalizadores para que nos conozcamos a nosotros mismos y seamos capaces de desarrollar todas nuestras capacidades.  
Sin dificultades, sin problemas, sin circunstancias  a las que llamamos negativas, nunca alcanzaríamos la maestría en este mundo, nunca alcanzaríamos la felicidad.  La felicidad es precisamente eso, no es llegar a ningún sitio, es vivir la vida…la vida que quiero vivir…no la vida que los demás esperan que viva!”  Enric Corbera



Ref.
*Enric Corbera Institute

                                                                                                  Gabriela Christin
                                                                                         Acompaña. Bioneuroemocion
                                                                                                    Prof. Ed. Física

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino del Héroe Salir del mundo ordinario - Espíritu emprendedor (parte 2/2)

continuación ... Bioneuroemoción® para dar batalla desde el mundo interno La Bioneuroemoción® es un método holístico y humanista que nos acompaña al autoconocimiento y a la autoindagación. Nos enseña a ser responsables de todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo. Con la Bioneuroemoción® comprendemos que cada experiencia esta puesta ahí delante para aprender de ella. Y sobre   todo aquello que se nos presenta como limitaciones y bloqueos.   Eso que rechazamos, eso que no queremos por nada, lo que nos enoja, lo que negamos, son los mejores tesoros! Aquí estamos en presencia de nuestra sombra y cuanto más la rechazamos, mas se nos va a presentar en la vida; en forma de relaciones interpersonales, en forma de limitaciones y desarrollo laboral y empresario, y también como enfermedades.   Nuestros juicios nos posicionan en una polaridad.   Pensamos que hay cosas malas y cosas buenas (que no decimos que haya cosas que te gusten y otras no, cada uno está en su derech...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...

Consultas Bioneuroemoción. en que nos puede ayudar la BNE?

Consultas Bioneuroemoción Las emociones que no hemos gestionado afectan directamente a nuestro cuerpo, por ejemplo una madre durante su embarazo que ha vivido experiencias traumáticas dejan huella en su bebe, que luego, en su edad cronológica puede recaer en conductas como búsquedas, deseos exagerados en distintas situaciones.   La Bioneuroemocion nos ayuda a identificar estos procesos y  cerrar heridas.  Un niño siente y piensa como su mamá, vive en el mundo de su mamá.  Por eso estudiamos ese entorno de cómo lo percibió la madre en la época de su embarazo hasta los 3 años del niño (Proyecto Sentido )  Y nosotros vamos por la vida con esta información sin ser conscientes de ello.  Salud física y salud emocional : Encontramos donde están las razones de las enfermedades como: alergias, diabetes, cáncer, y muchas más.  Una vez identificado el problema, se desaprende la conexión neurológica y el inconsciente recibe la nueva información, d...