Ir al contenido principal

ENERGIA DE OTOÑO - LOS PULMONES

Respirar con consciencia nos ayuda a mantener el equilibrio emocional y a aquietar los malestares anímicos.




Cada vez que el ser Inspira, una bocanada de sugerencias penetran dentro de el.  Y cada vez que el Ser inspira, una multitud de sugerencias avivan su corazón.  Y cada vez que el Ser inspira, un concierto de goces iluminan sus sentidos.  Y cada vez que el ser inspira una fuerza de luz penetra en sus sentimientos.  Y cada vez que el ser inspira, una fuente  de aguas claras transparenten inundan sus venas.
Y cada vez que el Ser espira, un cumulo de luz se expande hacia el Todo y, a la vez un océano de depósitos se asienta en el Ser.

En cada respiración el Ser va recogiendo paulatinamente, la información imprescindible y necesaria para su realización

La respiración, es el núcleo central de las posibilidades del hombre para conectarse con el Universo.  Está compuesta por 3 aspectos: 1- la inspiración; 2- la espiración; 3- las pausas entre una y otra.  Es un proceso totalitario y unificador.  Fisiológicamente la respiración compromete a todo el organismo: todas las células respiran, a todas llega O2 y se produce el intercambio gaseoso.

A través de los movimientos de nuestra respiración, podemos modificar las vivencias y sensaciones cotidianas, podemos modificar nuestras emociones, podemos modificar nuestro contacto con la realidad y podemos modificar nuestras concepciones con la relación con el entorno.







Las pausas inspiratorias y espiratorias son muy importantes en el proceso de la respiración, puesto que son las que permiten el desarrollo, la expansión y la manifestación de las energías hereditarias.  Estas se manifiestan en forma de “saltos”, y son las que nos dan la información de nuestras capacidades, capacitaciones, de las opciones que tienen nuestro espíritu conformado.  Si sabemos escucharlas adecuadamente, sabremos cual es nuestro camino.

El proceso de respiración es automático e involuntario. No podemos dejar de respirar por mas de 2/3 minutos. De esta forma, entendemos que el Cielo nos alimenta queramos o no!!  Y todos respiramos el mismo aire, con lo cual no quedan dudas de que estamos todos unidos!   El pulmón es el responsable de la alimentación celeste y por lo tanto es la alimentación más importante y la que tiene predominancia sobre las demás.  No podemos suplir la función del pulmón.  Tiene que respirar!

Todo nuestro cuerpo es un pulmón, es el maestro de la energía! Respiramos ´por la piel también!!  Todas nuestras células respiran!

HAY QUE CONCEDERSE 5 MINUTOS AL DÍA PARA RESPIRAR BIEN! 



Espero que te haya servido esta reflexión de sabiduría oriental.  En el próximo capitulo les mostrare como hacer el ejercicio de la respiración consciente.
Muchas gracias!!

Gabriela Inés Christin
Acompañante en Bioneuroemoción (Enric Corbera Institute)
Prof. de Educación fisica (INEF - Buenos Aires)


Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino del Héroe Salir del mundo ordinario - Espíritu emprendedor (parte 2/2)

continuación ... Bioneuroemoción® para dar batalla desde el mundo interno La Bioneuroemoción® es un método holístico y humanista que nos acompaña al autoconocimiento y a la autoindagación. Nos enseña a ser responsables de todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo. Con la Bioneuroemoción® comprendemos que cada experiencia esta puesta ahí delante para aprender de ella. Y sobre   todo aquello que se nos presenta como limitaciones y bloqueos.   Eso que rechazamos, eso que no queremos por nada, lo que nos enoja, lo que negamos, son los mejores tesoros! Aquí estamos en presencia de nuestra sombra y cuanto más la rechazamos, mas se nos va a presentar en la vida; en forma de relaciones interpersonales, en forma de limitaciones y desarrollo laboral y empresario, y también como enfermedades.   Nuestros juicios nos posicionan en una polaridad.   Pensamos que hay cosas malas y cosas buenas (que no decimos que haya cosas que te gusten y otras no, cada uno está en su derech...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...

Consultas Bioneuroemoción. en que nos puede ayudar la BNE?

Consultas Bioneuroemoción Las emociones que no hemos gestionado afectan directamente a nuestro cuerpo, por ejemplo una madre durante su embarazo que ha vivido experiencias traumáticas dejan huella en su bebe, que luego, en su edad cronológica puede recaer en conductas como búsquedas, deseos exagerados en distintas situaciones.   La Bioneuroemocion nos ayuda a identificar estos procesos y  cerrar heridas.  Un niño siente y piensa como su mamá, vive en el mundo de su mamá.  Por eso estudiamos ese entorno de cómo lo percibió la madre en la época de su embarazo hasta los 3 años del niño (Proyecto Sentido )  Y nosotros vamos por la vida con esta información sin ser conscientes de ello.  Salud física y salud emocional : Encontramos donde están las razones de las enfermedades como: alergias, diabetes, cáncer, y muchas más.  Una vez identificado el problema, se desaprende la conexión neurológica y el inconsciente recibe la nueva información, d...