Tenemos la
creencia que los amigos son la familia que elegimos, pero en realidad estos son
el reflejo de la relación que tenemos con nosotros mismos.
Reflexionemos…
Que les exigimos a nuestros amigos?
-que nos
quieran
-que nos
reconozcan
-que nos
comprendan
-que nos
acompañen
Y ellos no
puede hacerlo si antes no lo hacemos por nosotros mismos
Dicen que un
buen amigo te acepta tal y como eres.
Antes de eso debes permitirte ser como eres.
La gran
pregunta es: SOS TU MEJOR AMIGO??
Las
proyecciones en nuestras relaciones:
Si podemos
identificar la forma en que nos proyectamos en el mundo, nuestras experiencias
se convierten en oportunidades para conocernos. Gracias a ello transformamos un mecanismo de
defensa como la proyección en una herramienta de aprendizaje.
Todo lo que
percibimos en las personas de nuestro entorno, se basa en las creencias que están
en nuestra consciencia. Los pensamientos que tenemos sobre lo que nos
rodea, hacen que percibamos y atraigamos personas y situaciones afines a esa
forma de pensar. Al mismo tiempo, muchas
de las características que asociamos a personas que nos parecen ajenas corresponden
a aquello que no queremos o no podemos en en nosotros. Mientras que las creencias que tenemos sobre
nosotros mismos, implican la creación de una realidad, unas circunstancias de
vida y unas relaciones determinadas que nos definan como la persona con la que
nos identificamos.
Desapegarnos
de nuestros pensamientos y creencias es la clave para poder elegir libremente
como vivir, sin tener la necesidad de repetir experiencias y patrones que nos
anclan a nuestro estado actual de ser, y que condicionan nuestra vida.
“vive tus pensamientos, evita que tus
pensamientos vivan en ti”(Enric
Corbera)
“el que mira afuera sueña, el que mira
adentro, despierta”
(Carl g. Jung)
Textos de Enric Corbera Institute
Comentarios
Publicar un comentario