Ir al contenido principal

En que consiste una consulta en Bioneuroemocion?

Explicación inicial: La BNE trabaja sobre la percepción, mediante la toma de consciencia de la información que antes estaba en el inconsciente.  La sanación física no es el objetivo final de la BNE, sino que complementa los tratamientos médicos ortodoxos, para incidir holísticamente en la mente y en el cuerpo de la persona.


El consultante debe venir con información de su árbol transgeneracional, es decir: desde la tercera, cuarta generación (bisabuelos)de ser posible, tendrá que conseguir: nombres, fechas de nacimiento, de defunción, secretos familiares, como abusos, muertes injustificadas, secretos, no dichos, resentimientos, suicidios, incestos, robos, desheredados, etc.  Toda esta información es de suma importancia para encontrar la resonancia y ayudar a la toma de consciencia.  Luego veremos como repetimos historias, que creemos que decidimos libremente en nuestras vidas, pero en realidad estos programas nos condicionan.  Cuanta más información se consiga, mejor.


Puntos clave de un acompañamiento:   Aclaraciones antes de comenzar.
  • -        El consultante no tiene que hablar, solo responder las preguntas del acompañante.  Hay que hablar poco, no contar “la historia” al acompañante, pues podemos intoxicar el inconsciente de este, con lo cual habrá “interferencias” y juicios en el ejercicio.
  • -        El consultante debe saber que le provocaremos cierta incomodidad, trabajar con una dirección hacia el inconsciente hace que la persona tenga resistencias. Y su inconsciente no quiera darse a conocer.
  • -        La Bioneuroemocion no es una terapia, porque no se pretende la curación, ni la sanación del cuerpo.  Sirve para tomar consciencia y ver las cosas de una manera que antes no veíamos.   Liberándonos de los juicios  y de la posición esto está bien o esto está mal.
  • -        Los programas inconscientes no se pueden eliminar, solo se pueden cambiar.  La información que llevamos (programas) son energía y la energía no desaparece, pero si se puede transformar y transcender.

-        La información inconsciente de nuestros ancestros determina las experiencias que vivimos.  Lo que vivimos no es real, es una proyección de nuestra consciencia.
-        Nos interesa que pasa y no el porqué.  El hecho en sí es el que da la información que está en el inconsciente.  No nos interesan las explicaciones del consultante.



Luego de aclarado todo esto comenzamos con el motivo de consulta:
El motivo de consulta puede ser un síntoma físico/enfermedad o una situación problemática.  En el caso del Síntoma físico/enfermedad, el consultante deberá venir con el diagnostico preciso de su médico, y cuando comenzó dicho síntoma.   En el caso de una situación problemática el planteamiento debe ser claro y concreto, por ejemplo: no consigo trabajo, no puedo tener hijos aunque fisiológicamente estoy sana, no logro tener pareja, etc.

Ahora debemos situarnos en el momento del escenario (descripción y contextualización del conflicto) en la situación de estrés (secuencia de hechos que ocurren y que conlleva una situación de estrés para el consultante)
Una vez establecido claramente esto se realiza un Camino al Inconsciente.
Llevamos al consultante a que llegue a la resonancia en su árbol transgeneracional.  Momento en que podrá comprender su programa.
En esos momentos trasladaremos al consultante mediante la visualización guiada a encontrar un nuevo recurso para poder transitar este conflicto de una manera más sana y ahora con un nuevo entendimiento y percepción.
Finalización: Aquí estaríamos ya en la toma de consciencia de los programas y un cambio en la percepción y su posterior sanación.  Todo esto también va a depender del consultante y de su estado de consciencia.  Podemos dejar algunos consejos para que realice posteriores a la consulta.





Distancia entre consultas: Si fuera necesario repetir un acompañamiento para este motivo de consulta, no debe realizarse antes de los 30 días,  de esta manera permitimos que nuestro inconsciente se adapte a la nueva consciencia y a la nueva forma de vivir, con un concepto más sano.






                                                                                                         Gabriela Inés Christin
                                                                                                               Bioneuroemoción
                                                                                                                                              Prof. de Educación Física






Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPRENDEDORES: EL MIEDO, NUESTRO MEJOR ALIADO parte 2

"Si   andas preocupado por problemas financieros, amorosos o de relaciones familiares, busca en tu interior la respuesta para calmarte. Tu eres el reflejo de lo que piensas diariamente"      Aristoteles Es muy cómodo culpara a los demás! Reecuadrate, esos pensamientos de critica y culpa se reflejan en tu vida  Vamos a hacer un ejercicio de  autoindagacion profunda y sincera -           Que estas postergando? Qué esperas que suceda? -           Que queres terminar o comenzar?   A que le tienes miedo? -           Que dialogo interno mantienes para no empezar o terminar? -           Que excusas o justificaciones empleas para no “morir” y así renacer a algo nuevo? El miedo al cambio, es el miedo que enfrentan los emprendedores, porque m...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...

El Pensamiento Positivo Sirve Para Cambiar Nuestra Realidad?

Se ha hablado muchísimo en estas últimas décadas de que hay que pensar positivamente para que las cosas nos vayan bien, o para conseguir algo deseado.  Mucho se hablo de la ley de atracción! Y aun hay muchas personas que creen que solo los pensamientos positivos son la clave para conseguir cosas, para realizar nuestros deseos, pero en realidad estos pensamientos que llamamos positivos tienen que venir con un proceso interno en la forma de ver y entender la vida.  El pensamiento positivo solo no sirve para nada!  una persona que se comporta positivamente como un acto conductual, y no como un acto de ver y entender la vida no podrá obtener lo que anhela….Los procesos mentales provienen de nuestro interior y si queremos cambiar nuestro Universo debemos cambiar los sentimientos y las emociones: estas son las llaves que abren nuestro baúl de los programas inconscientes.    La Bioneuroemoción  explica perfectamente como hemos heredado programas de nue...