Explicación inicial: La BNE trabaja sobre la percepción,
mediante la toma de consciencia de la información que antes estaba en el
inconsciente. La sanación física no es
el objetivo final de la BNE, sino que complementa los tratamientos médicos
ortodoxos, para incidir holísticamente en la mente y en el cuerpo de la
persona.
El consultante debe venir con información de su árbol
transgeneracional, es decir: desde la tercera, cuarta generación (bisabuelos)de
ser posible, tendrá que conseguir: nombres, fechas de nacimiento, de defunción,
secretos familiares, como abusos, muertes injustificadas, secretos, no dichos,
resentimientos, suicidios, incestos, robos, desheredados, etc. Toda esta información es de suma importancia
para encontrar la resonancia y ayudar a la toma de consciencia. Luego veremos como repetimos historias, que
creemos que decidimos libremente en nuestras vidas, pero en realidad estos programas
nos condicionan. Cuanta más información
se consiga, mejor.
Puntos clave de un acompañamiento: Aclaraciones antes de comenzar.
- - El consultante no tiene que hablar, solo responder las preguntas del acompañante. Hay que hablar poco, no contar “la historia” al acompañante, pues podemos intoxicar el inconsciente de este, con lo cual habrá “interferencias” y juicios en el ejercicio.
- - El consultante debe saber que le provocaremos cierta incomodidad, trabajar con una dirección hacia el inconsciente hace que la persona tenga resistencias. Y su inconsciente no quiera darse a conocer.
- - La Bioneuroemocion no es una terapia, porque no se pretende la curación, ni la sanación del cuerpo. Sirve para tomar consciencia y ver las cosas de una manera que antes no veíamos. Liberándonos de los juicios y de la posición esto está bien o esto está mal.
- - Los programas inconscientes no se pueden eliminar, solo se pueden cambiar. La información que llevamos (programas) son energía y la energía no desaparece, pero si se puede transformar y transcender.
-
La información inconsciente de nuestros
ancestros determina las experiencias que vivimos. Lo que vivimos no es real, es una proyección
de nuestra consciencia.
-
Nos interesa que pasa y no el porqué. El hecho en sí es el que da la información
que está en el inconsciente. No nos
interesan las explicaciones del consultante.
Luego de aclarado todo esto comenzamos con el motivo de
consulta:
El motivo de consulta puede ser un síntoma físico/enfermedad
o una situación problemática. En el caso
del Síntoma físico/enfermedad, el consultante deberá venir con el diagnostico
preciso de su médico, y cuando comenzó dicho síntoma. En el caso de una situación problemática el
planteamiento debe ser claro y concreto, por ejemplo: no consigo trabajo, no
puedo tener hijos aunque fisiológicamente estoy sana, no logro tener pareja,
etc.
Ahora debemos situarnos en el momento del escenario
(descripción y contextualización del conflicto) en la situación de estrés
(secuencia de hechos que ocurren y que conlleva una situación de estrés para el
consultante)
Una vez establecido claramente esto se realiza un Camino al
Inconsciente.
Llevamos al consultante a que llegue a la resonancia en su
árbol transgeneracional. Momento en que
podrá comprender su programa.
En esos momentos trasladaremos al consultante mediante la
visualización guiada a encontrar un nuevo recurso para poder transitar este conflicto
de una manera más sana y ahora con un nuevo entendimiento y percepción.
Finalización: Aquí estaríamos ya en la toma de consciencia
de los programas y un cambio en la percepción y su posterior sanación. Todo esto también va a depender del
consultante y de su estado de consciencia.
Podemos dejar algunos consejos para que realice posteriores a la
consulta.
Distancia entre consultas: Si fuera necesario repetir un
acompañamiento para este motivo de consulta, no debe realizarse antes de los 30
días, de esta manera permitimos que
nuestro inconsciente se adapte a la nueva consciencia y a la nueva forma de
vivir, con un concepto más sano.
Gabriela Inés Christin
Bioneuroemoción
Prof. de Educación Física
Comentarios
Publicar un comentario