Ir al contenido principal

EMPRENDEDORES: EL MIEDO, NUESTRO MEJOR ALIADO


LAS EMOCIONES NO SON NI BUENAS NI MALAS, SON ENERGÍA PARA ACTUAR


UNA EMOCIÓN  CON MALA PRENSA: EL MIEDO
Las emociones no son ni buenas ni malas, son energía para actuar

EN CUALQUIER SITUACIÓN QUE TE ENCUENTRES, APRENDER A TENER UNA BUENA RELACIÓN CON EL MIEDO, NOS PERMITE EMPODERARNOS


Que es el miedo? Es una emoción que nos permite movernos, nos alerta que hay un peligro, una amenaza
E-movere. Yo tengo una emoción y eso me lleva  a un  movimiento
Es una emoción, arcaica, regulada por el sistema nervioso primitivo el cerebro reptiliano
Ante una amenaza, donde corre peligro mi vida, hay una reacción  ante este estimulo! Y es inmediato! – no me pongo a pensar: - bueno, ahora que me conviene? Huir con las zapatillas rojas o blancas? Que me queda mejor? O que me va a ser mas cómodo?
El inconsciente “reacciona” a lo que ya tiene en su base de datos como que esto que estoy viendo, oliendo, sintiendo delante mio es “peligroso”, con lo cual, si estoy recibiendo una mínima posibilidad de sentir la amenaza entro en estado de estrés y pasamos la reacción

Pueden suceder 2 cosas:
-          - Nos quedamos paradas bloqueadas
-          - O huimos


Un emprendedor esta en constante cambio, muchas veces dando pasos al vacío, tomando riesgos porque no sabe que es lo que le puede suceder mañana

De eso se trata emprender: aventurarse
Surge de
-          La necesidad económica,
-          O de la propia creatividad de las personas, 
-          El querer ser independientes,

Ser emprendedor significa vivir en la incertidumbre, no saber que va a pasar mañana con lo que se vende y el dinero que ingresa al negocio; contrariamente al trabajo en relación de dependencia, que ya sabemos que vamos a recibir tanto dinero mensual, que tenemos aguinaldo...no tenemos certeza de nada…y estamos obligados a confiar en nuestras capacidades, en que todo va a marchar bien!!

Los emprendedores tenemos esa sensación que podemos ir por mucho mas, es para valientes, por el  hecho de aprender atravesar el miedo y hacerlo nuestro aliado! 



Emociones heredadas:
Son las que se desencadenan en situaciones concretas y bajo unas circunstancias estresantes, en las que uno no tiene ningún control y no sabe ni comprende para que se expresan.  Sencillamente suceden, y ademas, otros miembros de la familia no tienen el mismo problema o expresan otras emociones.  Como podríamos pensar que alguien tiene un miedo visceral a los gatos, pese a que jamas ningún gato le ha hecho daño? Una explicación posible es que quizá esa aversión venga de memorias de alguien de su clan.
La superveniencia es un objetivo fundamental y sobrevivir se convierte en un impulso irracional, no tiene tiempo para elucubraciones, ni aprender por ensayo y error.  Es un si o si, porque sino la alternativa es la muerte…
Ejemplo fácil de comprender:
Viajas en un coche, hay una situación de peligro para los conductores y sabes que luego de un rato pasaran tus hijos por allí…que es lo primero que viene a tu mente? Tengo que avisarles a mis hijos!!
Así es como funciona la epigenetica, advirtiendo con soluciones biológicas de algo que tu inconsciente considera peligroso.
Entonces…
Si en mi familia nadie vive en la incertidumbre…todos viven de empleos seguros, si las mujeres de mi familia solo se dedicaron a ser amas de casa y del cuidado de sus hijos, etc…esa memoria esta condicionada por los patrones que se repitieron por generaciones. Ej: porque salir a trabajar siendo una mujer implica el abandono de los hijos...

Y estos patrones se basan en creencias heredadas, y también creencias sociales, claro.







 CREENCIAS Y EMOCIONES

 

CREENCIA     ➤                EMOCIÓN       ➤            PENSAMIENTO        ➤                 ACCIÓN





Las creencias son sistemas socializados de conceptos que organizan la percepción del mundo.

Las creencias que ya son como una programación inconsciente de la forma de ver y entender el mundo y esto determina la percepción que cada uno de nosotros tenemos de él.  Esta percepción activa mis diferentes estados emocionales y eso se hace de una forma automática o inconsciente.

Bruce Lipton dice: "las creencias actúan como una cámara, cambiando la forma en la que ves el mundo,  y tu biología se adapta a esas creencias. Cuando reconozcamos el poder que tienen nuestras creencias, estaremos en posesión  de la llave a la libertad"



Nos resistimos a observar las cosas que nos suceden “malas” por las creencias de que estamos separados,
Y que significa esto? Simplemente que la creencia en la separación  es:
-           no tomar las cosas que nos pasan como una oportunidad de aprendizaje, 

-          Y que todo tiene que ver con nosotros mismos, que  nadie ni nada de las circunstancias que se nos presentan nos suceden por casualidad, sino que tiene que ver absolutamente con nosotros. 
-          Ya se que esto molesta! Porque de esta manera de ver las cosas no hay alguien externo a quien culpar de nuestras desgracias!
-          Ahí es donde podemos empezar a mirar para adentro y preguntarnos.  Que hay de mi en el?   
-          El ego no quiere saber nada con esto.

El mundo que vemos es lo que en realidad somos. 


"vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros"   -  Kant 





continuara....parte 1/2

Ref: 
*Enric Corbera "Emociones para la vida"
*Enric Corbera Institute

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino del Héroe Salir del mundo ordinario - Espíritu emprendedor (parte 2/2)

continuación ... Bioneuroemoción® para dar batalla desde el mundo interno La Bioneuroemoción® es un método holístico y humanista que nos acompaña al autoconocimiento y a la autoindagación. Nos enseña a ser responsables de todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo. Con la Bioneuroemoción® comprendemos que cada experiencia esta puesta ahí delante para aprender de ella. Y sobre   todo aquello que se nos presenta como limitaciones y bloqueos.   Eso que rechazamos, eso que no queremos por nada, lo que nos enoja, lo que negamos, son los mejores tesoros! Aquí estamos en presencia de nuestra sombra y cuanto más la rechazamos, mas se nos va a presentar en la vida; en forma de relaciones interpersonales, en forma de limitaciones y desarrollo laboral y empresario, y también como enfermedades.   Nuestros juicios nos posicionan en una polaridad.   Pensamos que hay cosas malas y cosas buenas (que no decimos que haya cosas que te gusten y otras no, cada uno está en su derech...

Consultas Bioneuroemoción. en que nos puede ayudar la BNE?

Consultas Bioneuroemoción Las emociones que no hemos gestionado afectan directamente a nuestro cuerpo, por ejemplo una madre durante su embarazo que ha vivido experiencias traumáticas dejan huella en su bebe, que luego, en su edad cronológica puede recaer en conductas como búsquedas, deseos exagerados en distintas situaciones.   La Bioneuroemocion nos ayuda a identificar estos procesos y  cerrar heridas.  Un niño siente y piensa como su mamá, vive en el mundo de su mamá.  Por eso estudiamos ese entorno de cómo lo percibió la madre en la época de su embarazo hasta los 3 años del niño (Proyecto Sentido )  Y nosotros vamos por la vida con esta información sin ser conscientes de ello.  Salud física y salud emocional : Encontramos donde están las razones de las enfermedades como: alergias, diabetes, cáncer, y muchas más.  Una vez identificado el problema, se desaprende la conexión neurológica y el inconsciente recibe la nueva información, d...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...