Ir al contenido principal

CEREBRO DEL CORAZÓN Estas en paz la mayor parte de tu día? Disfrutas lo que haces?

Aprender la inteligencia emocional en la vida nos permite poder disfrutar de nuestras actividades, del deporte o la actividad física que elijamos.  Y además, las hacemos bien!

Hay un cerebro más pequeño, y no por más pequeño menos importante. Es el cerebro del corazón, este órgano tiene algunas decenas de miles de neuronas. Se dice que la buena relación entre el cerebro y el cerebro del corazón es una de las claves de la inteligencia emocional. Por eso nosotros decimos, en BioNeuroEmoción, que no hay que hacer aquello que creemos que tenemos  que hacer (cerebro cognitivo) sino aquello que realmente sentimos (cerebro del corazón). Al hacer lo que sentimos, lo primero que experimentamos es paz interior. Las personas con un gran grado de inteligencia emocional son personas que están en un estado de paz la mayor parte del día.
Las personas que tienen que luchar con mayores batallas emocionales tienen menor capacidad de concentración y de pensar con claridad, por lo que son menos eficaces en la vida diaria.


Según el Dr. R Hawkins en su libro “Dejar ir” “La mente con sus pensamientos es dirigida por los sentimientos. Cada sentimiento deriva de la acumulación de muchos miles de pensamientos. Como la mayoría de las personas suprimen y rehúyen sus emociones durante toda su vida, la energía reprimida se acumula y busca expresarse a través de la aflicción psicosomática, los trastornos corporales, las enfermedades emocionales y la conducta desordenada en las relaciones interpersonales. Las emociones acumuladas bloquean el crecimiento espiritual y la conciencia, así como el éxito en muchas áreas de la vida”.

Según Buceta (2013) los entrenamientos, como los partidos pueden generar situaciones estresantes, empeorando el funcionamiento físico y psíquico, por lo que además de cometer errores o actuar impulsivamente, se pueden sufrir trastornos de coordinación, contracturarse o devenirse una lesión.
Las emociones también pueden provocar cambios fisiológicos como la alteración de la respiración, la respuesta cardiovascular o muscular.  En un partido todo pasa en una milésima de segundo, por lo que hay que buscar soluciones en muy poco tiempo; y a veces elegimos mal, debido a que la emoción inhibió a la acción deseada conscientemente.

Es necesario estudiar las emociones si queremos liberarnos de todos los condicionamientos que gobiernan nuestras vidas y hacernos adultos emocionales. Esto pasa por tomar conciencia de cómo las emociones actúan en diferentes momentos de nuestras vidas y no dejar que nos dominen de una forma inconsciente.  Tomar consciencia de la emoción que estamos experimentando en momentos de nuestra vida, explorar aquellas emociones ocultas o suprimidas que luego, por no haberlas expresado u observado aparecen en nuestro cuerpo como lesiones o enfermedades, o también como bloqueos o miedos que nos paralizan.  Aun cuando practicamos una actividad física de manera recreativa, podemos observar nuestras limitaciones de la inteligencia emocional.  Disfrutas de lo que haces? Estas en paz la mayor parte de tu día?  Estas haciendo lo que te gusta, lo que sentís?




Bioneuroemocion. Consultas en Buenos Aires - Argentina Skype
Gabriela Inés Christin
Prof. de Educación física - Acompañante en Bioneuroemoción
gabrielachristin@yahoo.com.ar
011 5842 4760

Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino del Héroe Salir del mundo ordinario - Espíritu emprendedor (parte 2/2)

continuación ... Bioneuroemoción® para dar batalla desde el mundo interno La Bioneuroemoción® es un método holístico y humanista que nos acompaña al autoconocimiento y a la autoindagación. Nos enseña a ser responsables de todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo. Con la Bioneuroemoción® comprendemos que cada experiencia esta puesta ahí delante para aprender de ella. Y sobre   todo aquello que se nos presenta como limitaciones y bloqueos.   Eso que rechazamos, eso que no queremos por nada, lo que nos enoja, lo que negamos, son los mejores tesoros! Aquí estamos en presencia de nuestra sombra y cuanto más la rechazamos, mas se nos va a presentar en la vida; en forma de relaciones interpersonales, en forma de limitaciones y desarrollo laboral y empresario, y también como enfermedades.   Nuestros juicios nos posicionan en una polaridad.   Pensamos que hay cosas malas y cosas buenas (que no decimos que haya cosas que te gusten y otras no, cada uno está en su derech...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...

Consultas Bioneuroemoción. en que nos puede ayudar la BNE?

Consultas Bioneuroemoción Las emociones que no hemos gestionado afectan directamente a nuestro cuerpo, por ejemplo una madre durante su embarazo que ha vivido experiencias traumáticas dejan huella en su bebe, que luego, en su edad cronológica puede recaer en conductas como búsquedas, deseos exagerados en distintas situaciones.   La Bioneuroemocion nos ayuda a identificar estos procesos y  cerrar heridas.  Un niño siente y piensa como su mamá, vive en el mundo de su mamá.  Por eso estudiamos ese entorno de cómo lo percibió la madre en la época de su embarazo hasta los 3 años del niño (Proyecto Sentido )  Y nosotros vamos por la vida con esta información sin ser conscientes de ello.  Salud física y salud emocional : Encontramos donde están las razones de las enfermedades como: alergias, diabetes, cáncer, y muchas más.  Una vez identificado el problema, se desaprende la conexión neurológica y el inconsciente recibe la nueva información, d...