Ir al contenido principal

Podemos cambiar los sentimientos negativos respecto al trabajo?

Sentimientos negativos respecto al trabajo

Tenes Ideas de: no puedo o no podemos?



Los sentimientos negativos surgen cuando no nos gusta lo que vemos, oímos, pensamos o recordamos.  Reaccionamos con desagrado cuando nos invaden sentimientos como la ira, el dolor o la ansiedad.  Habitualmente tratamos a estos sentimientos que mas nos desagradan de una manera que estamos acostumbrados: los suprimimos, o sea, pensamos: no importa, ya va a pasar, no es para tanto, que se jorobe, yo hice lo que me pidió e infinidad de pensamientos más!!! O simplemente hacemos de cuenta que no pasa nada.  Suprimimos la emoción!  Y aquí esta el error! Porque resulta que estos sentimientos desagradables están siendo procesados a través de pensamientos!!! Peras con bananas!!!
Suprimir estos sentimientos no los hacen desaparecer.  Por el contrario, volverán a surgir en forma de pensamientos negativos.
Tenemos que saber que una situación en sí no es positiva o negativa, esta valoración la ponemos nosotros con nuestra percepción, en como reaccionamos ante lo que vemos.
Cuando podemos reconocer estos sentimientos negativos y dejarlos ir, la situación puede cambiar, cambian nuestros sentimientos hacia ella y también cambia nuestra percepción de la misma situación.

La envidia
Uno de los sentimientos negativos mas importantes que bloquea el éxito profesional es la envidia.  Esta se manifiesta como una sensación de inseguridad cuando vemos a alguien salir adelante.  Ojo!! No es simplemente que vemos los logros del otro y sentimos envidia, mas bien, el logro de la otra persona desencadena en nosotros un sentimiento de carencia o insuficiencia en nosotros mismos.  Podríamos pensar cosas como: "tal vez no estoy logrando lo que debería estar logrando"; " tal vez no seré capaz de lograr lo que debo lograr"; " tal vez mis logros no son apreciados por los demás y son inadvertidos".
La envidia duele porque despierta nuestra sensación de insuficiencia.
Cuál es la manera de salir de este ciclo de envidias? La respuesta como siempre esta en nuestro interior.
Con la envidia estamos siempre mirando a los demás, evaluándolos, comparándonos con ellos.


En la película CARROZAS DE FUEGO uno de los corredores vuelve para mirar donde estaba su oponente, para compararse con el.  Y por hacer esto pierde esa fracción de segundo que le costo la carrera y finalmente ganó el otro, el que realmente disfrutaba de correr y no se comparaba con desaparece

Debemos observar los sentimientos subyacentes que nos impiden nuestro éxito: la competitividad, las dudas en nosotros mismos, la inseguridad, la insuficiencia y el deseo de aprobación.  Estamos dispuestos a ver estos sentimientos? Porqué una vez que los podemos ver y los hacemos conscientes, nos damos cuenta que estas dudas e inseguridades bloquean el reconocimiento que buscamos.
Ahora...una vez que vemos todo esto, debemos estar dispuestos a dejarlos ir...
Yo me pregunto: estamos dispuestos a dejar la mezquina satisfacción que obtenemos al culpar a los demás por nuestra falta de éxito!  Estamos dispuestos a dejar las muestras de simpatía que obtenemos gracias a los que escuchan nuestras quejas?
Cuando dejemos nuestros sentimientos de incapacidad, encontraremos que la envidia de los demás desaparece.

Sentimientos positivos respecto al trabajo
Los sentimientos positivos fluyen naturalmente cuando los sentimientos negativos no están en acción.  Estos son parte integrante de nuestro estado natural.


Cuando retiramos las nubes el sol brilla: las habilidades, las ideas creativas, talentos e ingenio se producen automáticamente.  Dejar ir la negatividad abre las puertas de la imaginación.
 


El deseo como obstáculoPara algunas personas el mundo puede ser hostil y mezquino, pero no hay ninguna razón para que debamos seguir creyendo en ese paradigma.  A medida que vas experimentando estas nuevas creencias y el “dejar ir” de los deseos empezamos a ver que lo que hemos elegido vendrá a nuestra vida como por arte de magia.  Esto es el desapego maravilloso!  Por eso el Dr. David R. Hawkins propone:“Identifica el objetivo y luego deja ir el deseo por ellos”
 Ahora, la mente dice: si lo conseguimos sin esfuerzo que hay del orgullo por el logro? Tendríamos que sacrificar esto? Siiii, claro que si!! Tendríamos que renunciar a la vanidad de todo ese sacrificio y trabajo duro que pusimos en ello!  En esta sociedad está mal conseguir éxito, casi sin esfuerzo.  La gente nos va a envidiar y además nos dara culpa!!  Creemos que hay que pagar con angustias, dolor y sufrimiento por el éxito!
Pensemos algo: porque deberíamos pagar costo de dolor y sufrimiento para lograr cualquier cosa en la vida???Por otro lado nuestro inconsciente solo nos permitirá lo que nos creemos merecedores.  Si tenemos una visión de pequeñez y de escases de nosotros mismos, entonces lo que merecemos son la pobreza y nuestro inconsciente se encargara de que tengamos esa realidad.  Debemos renunciar a nuestra pequeñez y revalidar nuestra inocencia interior y a medida que dejemos de resistir nuestra generosidad, fortaleza, confianza, amor y fe se manifestaran; el inconsciente iniciara automáticamente  la organización de las circunstancias de la vida para que empiece a fluir la abundancia en nuestra vida.



Saludos
Gabriela


Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPRENDEDORES: EL MIEDO, NUESTRO MEJOR ALIADO parte 2

"Si   andas preocupado por problemas financieros, amorosos o de relaciones familiares, busca en tu interior la respuesta para calmarte. Tu eres el reflejo de lo que piensas diariamente"      Aristoteles Es muy cómodo culpara a los demás! Reecuadrate, esos pensamientos de critica y culpa se reflejan en tu vida  Vamos a hacer un ejercicio de  autoindagacion profunda y sincera -           Que estas postergando? Qué esperas que suceda? -           Que queres terminar o comenzar?   A que le tienes miedo? -           Que dialogo interno mantienes para no empezar o terminar? -           Que excusas o justificaciones empleas para no “morir” y así renacer a algo nuevo? El miedo al cambio, es el miedo que enfrentan los emprendedores, porque m...

Sabias que Nuestra Forma De Percibir Determina Los Acontecimientos Percibidos?

Toda la información que heredamos, los programas inconscientes; hacen que percibamos un mundo muy distinto al de las demás personas, y este determina un estado emocional que se retroalimenta; y ese estado emocional, a su vez, estimula nuestra percepción, entonces nos encontramos en una especie de callejón sin salida.    No llegamos a ser conscientes que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción.  Es decir que vamos por la vida con un chip puesto y que este tiene determinada manera de ver los acontecimientos de la vida, entonces, solo vamos a vivir la vida desde la información que trae este chip.  Por ejemplo: si tengo un programa de desvalorización en el trabajo, voy a vivir mi vida con esta mirada…es decir: me resultara difícil conseguir trabajo, o si lo consigo me pagan muy poco por muchas horas laborales, o sentiré que me maltratan mis compañeros o mi jefe, y así infin...

El Pensamiento Positivo Sirve Para Cambiar Nuestra Realidad?

Se ha hablado muchísimo en estas últimas décadas de que hay que pensar positivamente para que las cosas nos vayan bien, o para conseguir algo deseado.  Mucho se hablo de la ley de atracción! Y aun hay muchas personas que creen que solo los pensamientos positivos son la clave para conseguir cosas, para realizar nuestros deseos, pero en realidad estos pensamientos que llamamos positivos tienen que venir con un proceso interno en la forma de ver y entender la vida.  El pensamiento positivo solo no sirve para nada!  una persona que se comporta positivamente como un acto conductual, y no como un acto de ver y entender la vida no podrá obtener lo que anhela….Los procesos mentales provienen de nuestro interior y si queremos cambiar nuestro Universo debemos cambiar los sentimientos y las emociones: estas son las llaves que abren nuestro baúl de los programas inconscientes.    La Bioneuroemoción  explica perfectamente como hemos heredado programas de nue...