La culpa y el dinero:
Que tiene que ver la culpa con el
dinero?
Hay una creencia muy arraigada socialmente: el que tiene “la culpa” tiene que
pagar! Y esta creencia está grabada en
nuestras mentes judeo cristianas, aunque seamos ateos y no creamos en
religiones, ni en un Dios todopoderoso. Esta creencia de que se debe juzgar y de culpar. Hemos inventado leyes que nos “organizan”
como sociedad, y claro que así sucede.
El problema es que nos hemos creído estas leyes y las incorporamos a
nuestro inconsciente para no “salirse de la normalidad”. Todos funcionamos iguales: cometamos errores,
la culpa y el castigo, están presentes en cada intención de nuestros
actos.
Nunca te detenés a pensar que si cometes un error, error
como por ejemplo: no pude participar en el acto del colegio de mi hijo, le fui
infiel a mi esposa, le mentí a un amigo, dejo que se ocupe mi hermana de mi
madre…todo esto y más…se repite todos los días.
El problema no es que estas cosas pasen…el problema es JUZGAR cada cosa
que haces “mal”, y que
otros hacen mal!!
Es un deporte!! Todos cometemos errores!!
Lo que quiero que sepas es que lo que pasa
alrededor de estos hechos y todas las personas que están implicadas en este “error”,
están en el lugar donde debían estar. Son
los actores que tienen que vivirlo de una u otra manera para aprender algo de
esta situación! Todos los que estamos
implicados en un acontecimiento tenemos una función y cada uno la percibe a su
manera en relación a su propia realidad.
Entonces, esta mirada nos libera porque todos somos necesarios para que
el otro haga lo que tiene que hacer y aprenda lo que tiene que aprender! Todos somos maestros!!
El día que puedas integrar esto te darás
cuenta de que la culpa No existe! Es un
sentimiento dañino, que solo busca castigo!
Juzgar es la otra cara de la culpa…si
te sentís juzgada o juzgado, es porque ves culpa, en vos o en otros, no
importa! Y para declarar culpable a una
persona primero hubo que haberla juzgado!
Te preguntaste alguna vez que derecho tenés
a juzgar el comportamiento de cualquier persona? Alguna vez te preguntaste que derecho tenés
de juzgarte a vos mismo? No existe nadie
superior a nadie que tenga ese derecho, ni siquiera vos mismo. Porque todo lo que estás viviendo es
necesario de ser vivido. Los errores
cometidos sirven para corregir y cambiar el rumbo del camino, no para
juzgarlos! Ahí reside la paz con el
alma! Todo está bien! Esto que te toca
vivir es lo que tenés que vivir! Hacete las
preguntas necesarias y no pienses que lo que te pasa es personal en contra
tuyo. Pedir perdón es el acto más
grande de amor que podes hacer! Perdonarte! Vos sos la primer y única persona
que debes perdonar, por tanta culpabilidad y castigo! El único perdón es con uno mismo! Eso es Paz
en el Alma!
El
dinero y el castigo
Si todos los miembros de un clan,
viven sus errores con culpa, y sabemos
que la culpa exige castigo…entonces van a tener que Pagar…siguiendo una línea de pensamiento dual.
Si en
tu familia hubo estafas, mentiras, incestos, abandonos,
infidelidades, robos, y todo tipo de situaciones que implicaran culpabilidad en
estas personas y ,además,
que hayan sido juzgados por los demás o por sí
mismos, muy probablemente esto tenga implicancia en un aspecto de la vida de
los miembros del clan: Pagar (como lo interprete el
inconsciente) implica dinero, pagar está
relacionado a paga, dar dinero, pagar una fianza, pagar por lo que hiciste…o
sea, que una conclusión podría ser: si te sentís culpable por algo, o sos doble de
algún miembro del clan que se sintió culpable
o fue juzgado vos podrías estar “pagando” este “delito” de varias maneras: no ganado el dinero
suficiente, que no te alcance
para vivir en paz; teniendo deudas y mas deudas, sin poder terminar de pagar nunca o que te sean muy difíciles de
concluir.
También podría ser que si ganaste
mucho dinero y lo perdés fácilmente haya una culpabilidad por tener cierta cantidad.
Como te
relacionas con el dinero? Que es lo que
ves a tu alrededor? Como se comportan los demás con lo que ganan? Y vos? Estas en
paz con el dinero que recibís? Te sentís abundante? Que historias hubo en tu
familia con el dinero? Y las mujeres eran autónomas? Podes hacerte todas estas preguntas para que
puedas ver y comprender cuál o cuáles son tus creencias respecto al dinero. Encontrar tus creencias limitantes y cambiarlas puede
cambiar todo tu universo!
Como sea, esto me sirvió mucho a mí y le
puede servir a muchas personas, puede ayudar a destrabar tus bloqueos, o quizá sea
un granito de arena para empezar a percibir la vida diferente y a vivir en paz y armonía.
Gracias!
Gabriela Inés Christin
Comentarios
Publicar un comentario